
¡Cuidado con los biofilms!
Journal of Hospital Infection acaba de aceptar para su publicación un revelador estudio multicéntrico sobre la…
American Journal of Otolaryngology publicó hace unos meses la primera revisión sistemática de la bibliografía disponible sobre la Desinfección de Alto Nivel (DAN) de los nasoendoscopios empleados en Otorrinolaringología (ORL) con el Sistema Tristel TRIO.
El trabajo es obra de los Servicios de ORL ligados a las Universidades de Trieste, Palermo y Padua que, a partir de un total de 68 publicaciones, seleccionaron diez trabajos que cumplieran con todos los criterios de elegibilidad, e incluyeron estudios in vitro pre-clínicos, estudios clínicos (tanto de eficacia como de seguridad), auditorías clínicas y análisis de costes.
Las conclusiones a las que llegó esta revisión fueron que Tristel TRIO cumple los requisitos de:
Esta revisión sistemática muestra además un especial valor, ya que no está financiada, ni becada, ni auspiciada por el fabricante (Tristel PLC), ni ninguno de los autores declara conflicto de intereses alguno al respecto, y eso no es tan habitual en este tipo de publicaciones.
La principal reticencia expresada por algunos expertos al respecto de Tristel TRIO hace referencia a la variabilidad individual en su uso, al tratarse de una metodología manual. Los propios autores de esta revisión señalan, sin embargo, que tras años de uso y resultados publicados
a. Las tasas de contaminación detectadas en los estudios publicados nunca han sido superiores a las de sistemas automáticos de reprocesamiento.
b. No se han reportado fallos en la eficacia de la tecnología en la práctica diaria.
Debemos añadir nosotros, por otra parte, que la garantía de seguridad que suponen los sistemas de trazabilidad digital de los reprocesadores automáticos está ahora también disponible para la desinfección de instrumental basada en Dióxido de Cloro de Tristel.
Este trabajo se añade, y en buena parte se solapa, con otro más general (no restringido a ORL) producido por la Asociación Polaca de Enfermeros/as de Epidemiología, y que puede verse recogido y traducido al inglés aquí.
A nuestro entender, cada una de estas revisiones y meta-análisis, cuando están debidamente realizados y publicados, es una pepita de oro, de gran valor para ordenar y analizar de forma conjunta la información científica que, de otra manera, es demasiado dispar y diseminada para ser fácilmente gestionada.
Journal of Hospital Infection acaba de aceptar para su publicación un revelador estudio multicéntrico sobre la…
Ante la crisis abierta del Ébola en nuestro país y las numerosas consultas que hemos recibido…
El pasado 30 de junio, schülke organizó su primer Simposio Científico Internacional en Hamburgo, Alemania. El…
Vesismin Health distribuye en España el sistema UV-360 para desinfectar espacios hospitalarios Se llaman Enterococcus, Escherichia,…